13 DE SEPTIEMBRE DE 2025-RUTA CIRCULAR PICOS ALBOS-LAGOS DE SALIENCIA-PAISAJE LUNAR DE LAS MORTERAS (PARQUE NATURAL DE SOMIEDO-ASTURIAS)

13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RUTA CIRCULAR PICOS ALBOS-LAGOS DE SALIENCIA-PAISAJE LUNAR DE LAS MORTERAS (PARQUE NATURAL DE SOMIEDO-ASTURIAS)


Distancia: 15 km
Duración de la ruta: 5 horas
Dificultad: Media-Alta
Tipo de ruta: ruta circular
Descripción de la ruta:

Espectacular ruta de alta montaña que discurre por el precioso Parque Natural de Somiedo en Asturias, en la cual tendremos la ocasión de contemplar los maravillosos Lagos de Saliencia, ascender una de las cumbres más relevantes de dicho espacio natural, el pico Albo Oriental (2103 m.) y recorrer el impresionante Paisaje Lunar de las Morteras, en un recorrido inolvidable y muy montañero.

Partiendo del Alto de la Farrapona, nos dirigiremos para visitar el Conjunto Lacustre de Somiedo, donde se hallan los lagos más bellos de dicho espacio natural: el lago La Cueva, lago Cerveiriz, laguna de la Almagrera y lago Calabazosa.

Desde la Vega Cerveiriz, nos introduciremos en terreno agreste de alta montaña para acometer la ascensión al Albo Oriental, que con 2103 m. es la cumbre más destacada del parque natural desde el cual tenemos una vista de ensueño del lago Calabazosa y de gran parte de picos de Babia y Somiedo.

A continuación, emprenderemos una travesía de difícil orientación atravesando las Morteras del Couto donde se halla el llamado Paisaje Lunar de las Morteras, lugar singular y espectacular, que con su aspecto desértico y orografía ondulante y laberíntica nos hacen creer estar viendo un paisaje lunar en la Tierra.

Por último, llegaremos a la majada Calabazosa, lugar idílico desde donde bordearemos la laguna de Calabazosa y el lago La Cueva en un tramo fascinante que es un auténtico espectáculo visual para los sentidos.

El Parque Natural de Somiedo, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000, es uno de los espacios naturales más maravillosos existentes en todo el norte peninsular, con hermosas brañas, lagos de ensueño y pueblos con encanto.

Dentro del ámbito de la naturaleza, somiedo atesora el mayor conjunto de lagos de origen glaciar de toda España, a excepción de Pirineos, conocido como el “conjunto lacustre de Saliencia” declarado monumento natural y formado por los lagos de la Cueva, la Mina, Cerveiriz, Calabazosa y el Lago del Valle.

En esta extraordinaria ruta vamos a conocer los principales lagos del conjunto lacustre, además de ascender a uno de los picos más elevados de Somiedo, el Albo Oriental y recorrer una parte del denominado paisaje lunar de las Morteras.

Iniciamos la ruta en el Alto de la Farrapona, a 1708 m. de altitud, donde ya contemplamos una buena vista del valle de Saliencia y de las omnipresentes Ubiñas.

Descendemos suavemente por una pista para alcanzar enseguida el reciente Mirador geológico del Valle de Saliencia, que nos ofrece una buena panorámica de este valle somedano.

Continuamos hasta alcanzar el primero de los hermosos lagos que se encuentran en esta ruta: el Lago de la Cueva que se halla situado en una antigua zona minera de hierro de la Mina de Santa Rita. El lago es precioso y nos ofrece una estampa magnífica.

A partir de aquí comenzamos a ascender por la pista, con buenas vistas del lago hasta llegar al Alto de la Almagrera (1765 m.) desde el cual accedemos a la segunda laguna, de la Almagrera o de la Mina, que se suele secar en los meses de verano.

En este punto, entramos en la hermosa Vega Cerveiriz, donde ya contemplamos el lago Cerveiriz, de gran belleza, situado en la base de los picos Albos que ya vemos delante y que nos ofrecen una imagen magnífica.

Atravesamos la vega hasta un punto donde nos desviamos y comenzamos el ascenso por un pequeño sendero que nos lleva a unos refugios desde los que contemplamos un paisaje fantástico, con vista ya de la laguna de Calabazosa, que hasta el momento estaba oculta.

Llgamos a una depresión donde se halla la laguna de Cebolleu, a casi 1800 m., rodeada de montañas, que es estacional y suele secarse.

Desde aquí la ascensión se vuelve más pendiente, teniendo que alcanzar el collado de los Albos, que separa las dos grandes altitudes del Parque Natural de Somido: el pico Albo occidental (2067 m) y el Albo oriental (2103 m.).

En este punto, emprenderemos la ascensión final al más elevado de los dos, el Albo oriental, al que llegamos sin problemas para culminar una de las cumbres más espectaculares de la zona, desde el cual tenemos una vista maravillosa del lago de Calabazosa, y una buena parte de Somiedo y las mayores cumbres de Babia, con el paisaje lunar de Las Morteras delante.

Después de disfrutar de las vistas, descendemos al collado y bordearemos el pico Albo por un pequeño senderuelo desdibujado, con unas vistas maravillosas de Las Morteras y los principales picos de Babia como el Peña Orniz, Torre Ornix, Cuetalbo y otros.

Al cabo de un rato contactamos con un sendero más patente y nos internamos en el llamado paisaje lunar de Las Morteras, llamado así por su similitud con el terreno de nuestro satélite lunar, un lugar laberíntico y árido donde es fácil desorientarse con multitud de elevaciones y depresiones, que resulta fascinante y que recorreremos hasta a la majada y refugio de Calabazosa, precioso lugar donde hay un conjunto de lagunas estacionales y que se halla rodeado de montañas.

A partir de aquí el sendero nos lleva a bordear el lago de Calabazosa, en un maravillosa recorrido que nos ofrece vistas panorámicas inigualables del lago y de toda la zona.

Llegamos a la Horcada de Calabazosa y aquí enlazamos con la senda perimetral que bordea el lago de La Cueva, que también nos ofrece vistas maravillosas de esta laguna.

Finalmnente llegamos a la pista inicial, donde se halla una de las cabañas de teito de Somiedo, para regresar de nuevo al Alto de la Farrapona, donde acabamos esta impresionante ruta circular.





No hay comentarios:

CONTADOR DE VISITAS

FOTOS ACIVRO
Travesía El Puerto-Pola de Somiedo (Parque Natural de Somiedo-Asturias)
Travesía por los Montes Aquilianos (Valle del Silencio-León)
Ruta La Cueta-Peña Orniz (Babia-León)
Ruta Laxe-Camelle-Arou (Costa da Morte-A Coruña)
Ruta Caión-Baldaio-Malpica (Costa da Morte-A Coruña)
Majada de los Moyones (Parque Natural de Redes-Asturias)
VIDEOS DE SENDERISMO CON ACIVRO

VIDEO ESPECIAL DE ACIVRO

VIDEO GERAS-VEGA DE PEÑASILLADA-CERRO PEDROSO-FOZ DE PALANCO (De Víctor Trincado)

SENDERISMO CON ACIVRO 26

SENDERISMO CON ACIVRO 25

SENDERISMO CON ACIVRO 24

SENDERISMO CON ACIVRO 23

SENDERISMO CON ACIVRO 22

SENDERISMO CON ACIVRO 21

SENDERISMO CON ACIVRO 20

SENDERISMO CON ACIVRO 19

SENDERISMO CON ACIVRO 18

SENDERISMO CON ACIVRO 17