España es uno de los países más montañosos de Europa, con una altitud media de 660 metros, con excepción de Suiza, Austria y los microestados de Andorra y Liechtenstein, cuya altitud promedio es bastante mayor.
El relieve se articula alrededor de una gran unidad central, la Meseta Central, de elevada altitud media (650 m.) y que ocupa la mayor parte del centro de la Península Ibérica.
Alrededor de la Meseta se sitúan varios sistemas montañosos importantes: la Cordillera Cantábrica en el norte (Picos de Europa), el Sistema Ibérico en el este, el Macizo Galaico en el oeste y Sierra Morena en el sur.

Dentro de la Meseta Central están el Sistema Central y los Montes de Toledo.
Y fuera de la Meseta se hallan los Pirineos (en el límite noreste del país), los Montes Vascos y los Sistemas Béticos (en el sureste) que son las cordilleras más elevadas. También se hallan dos depresiones: la del río Guadalquivir, situada en el suroeste de la península, y la del río Ebro, en el noreste de la misma.

El pico más elevado es el Teide (3718 m.), situado en la isla canaria de Tenerife, isla volcánica próxima a las costas occidentales africanas. El segundo más alto de España, y primera elevación en la Península Ibérica sería el Mulhacén, en Sierra Nevada, con una altitud de 3483 m, que se encuentra cerca de Granada.
La cordillera más importante de España son los Pirineos, en la frontera con Francia, donde el Pico de Aneto es el más elevado con 3404 metros, ocupando la tercera posición como el más alto de España.
Los principales sistemas montañosos son: los Pirineos, Sistema Ibérico, Cordillera Cantábrica (Picos de Europa), Sistema Central (Somosierra, Guadarrama y Gredos) y cordilleras Béticas (Subbética y Penibética), donde se sitúan los denominados “Techos de España”.
A continuación se detallan los picos más elevados de España por provincia (50 picos) y los picos más elevados por comunidad autónoma (17 picos). La ascensión de estos últimos, las denominadas “17 cumbres” se ha convertido en uno de los retos más importantes para montañeros y alpinistas españoles.

PICOS MÁS ELEVADOS POR PROVINCIA | |||
PROVINCIA | PICO | ALTITUD | CORDILLERA |
Álava | Gorbeia | 1.481 | Macizo de Gorbeia |
Albacete | Las Cabras | 2.084 | Sierra de las Cabras |
Alicante | Aitana | 1.559 | Sierra de Aitana |
Almería | Chullo | 2.610 | Sierra Nevada |
Asturias | Torrecerredo | 2.648 | Picos de Europa |
Ávila | Almanzor | 2.592 | Sierra de Gredos |
Badajoz | Cerro de Tentudía | 1.105 | Sierra de Tentudia |
Baleares | Puigmajor | 1.445 | Sierra de Tramuntana |
Barcelona | Pic de Costa Cabirolera | 2.582 | Sierra del Cadí |
Burgos | San Millán | 2.131 | Sierra de la Demanda |
Cáceres |
| 2.401 | Sierra de Candelario |
Cádiz | Pinar (El Torreón) | 1.648 | Sierra de Grazalema |
Cantabria | Peña Vieja | 2.617 | Picos de Europa |
Castellón |
| 1.814 | Macizo de Penyagolosa |
Ciudad Real | Riscos del Amor | 1.344 | Sierra del Castañar |
Córdoba | La Tiñosa | 1.570 | Sierra de la Horconera |
A Coruña | Pilar | 803 | Montes del Bocelo |
Cuenca | Mogorrita | 1.864 | Sierra de Valdeminguete |
Gerona | Puigmal | 2.913 | Pirineos orientales |
Granada | Mulhacén | 3.483 | Sierra Nevada |
Guadalajara |
| 2.272 | Sierra de Ayllón |
Guipúzcoa | Aitxuri | 1.551 | Sierra de Aizkorri |
Huelva | Cumbre de los Bonales | 1.055 | Sierra de los Bonales |
Huesca | Aneto | 3.404 | Pirineos centrales |
Jaén | Mágina | 2.164 | Sierra Mágina |
León | Torrecerredo | 2.648 | Picos de Europa |
Lérida | Pica d'Estats | 3.143 | Pirineos orientales |
Lugo | El Mostallar | 1.935 | Sierra de Ancares |
Madrid |
| 2.430 | Sierra de Guadarrama |
Málaga | Maroma | 2.066 | Sierra de Tejada |
Murcia | Revolcadores | 2.015 | Sierra Seca |
Navarra | Mesa de los Tres Reyes | 2.444 | Pirineos occidentales |
Ourense | Peña Trevinca | 2.127 | Sierra Segundera |
Palencia | Peña Prieta Sur | 2.537 | Alto Carrión |
Gran Canaria | Pico de las Nieves | 1.949 | Isla de Gran Canaria |
Pontevedra | Faro | 1.187 | Sierra del Faro |
La Rioja | San Lorenzo | 2.271 | Sierra de la Demanda |
Salamanca |
| 2.435 | Sierra de Candelario |
Tenerife | Teide | 3.718 | Isla de Tenerife |
Segovia | Peñalara | 2.430 | Sierra de Guadarrama |
Sevilla | Terril | 1.129 | Sierra de Tablón |
Soria |
| 2.316 | Sierra del Moncayo |
Tarragona | Caro | 1.447 | Sierra de Caro |
Teruel | Peñarroya | 2.028 | Sierra de Gúdar |
Toledo | Rocigalgo | 1.444 | Macizo del Rocigalgo |
Valencia | Calderón | 1.837 | Sierra de Javalambre |
Valladolid | Robleñada | 931 | Ribera del Duero |
Vizcaya | Gorbeia | 1.481 | Macizo de Gorbeia |
Zamora | Peña Trevinca | 2.127 | Sierra Segundera |
Zaragoza | Moncayo | 2.316 | Sierra del Moncayo |
LAS "17 CUMBRES" MÁS ALTAS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA | |||
COMUNIDAD AUTÓNOMA | PICO | ALTITUD | CORDILLERA |
ANDALUCÍA | Mulhacén | 3478 | Sierra Nevada |
ARAGÓN | Aneto | 3404 | Pirineo Aragonés |
ASTURIAS | Torrecerredo | 2648 | Picos de Europa |
BALEARES | Puigmajor | 1440 | Sierra de Tramontana |
CANARIAS | Teide | 3718 | Isla de Tenerife |
CANTABRIA | Peña Vieja | 2617 | Picos de Europa |
CASTILLA LA MANCHA | Pico del Lobo | 2272 | Sierra de Ayllón |
CASTILLA Y LEÓN | Torrecerredo | 2648 | Picos de Europa |
CATALUÑA | Pica d`Estats | 3143 | Pirineo Catalán |
COMUNIDAD VALENCIANA | Pico Calderón | 1837 | Sierra de Javalambre |
EXTREMADURA | Torreón de Calvitero | 2401 | Sierra de Candelario |
GALICIA | Peña Trevinca | 2127 | Sierra Segundera |
LA RIOJA | San Lorenzo | 2271 | Sierra de la Demanda |
MADRID | Peñalara | 2428 | Sierra de Guadarrama |
MURCIA | Revolcadores | 2015 | Sierra Seca |
NAVARRA | Mesa de los Tres Reyes | 2444 | Pirineo Navarro |
PAÍS VASCO | Aitxuri | 1551 | Sierra de Aizkorri |














No hay comentarios:
Publicar un comentario